![]() |
![]() |
El gran protagonista de la prehistoria sarda es el Nuraghe.
Alrededor de 1,500 a.C., un grupo de colonizadores llegaron a Cerdeña de un lugar todavía desconocido, y se esparcieron rápidamente por toda la isla, llevando con ellos técnicas avanzadas de construcción, una bella cerámica helénica y lo que parece ser una religión bien desarrollada.
Obsesionados por la protección contra los invasores, el pueblo Nuráguico construyó aproximadamente 30,000 habitaciones circulares fortificadas (Nuraghe), localizadas estratégicamente para que cada una pudiera ver a sus vecinas. El nuraghe se construía en una posición estratégicamente elevada para garantizar el avistamiento a tiempo del enemigo y organizar una defensa eficaz.
La construcción de un nuraghe tomaba tiempo (quizás varios decenios) y empleaba mucha mano de obra.
El nuraghe de Erismanzanu-Esporlate es considerado por muchos expertos como el más bello.
Para más información, ver: In Italy Online - Le Nuraghe
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Autor de la página: José E. Marcano